Una buena práctica del Proyecto BUILD2LC gana el 3º Premio en el “Interregional Cooperation Day” celebrado en Florencia

Share
BUILD2LC es un proyecto europeo sobre rehabilitación energética de edificios que lidera la Agencia Andaluza de la Energía
Imag3554.jpg

Construir una envolvente totalmente nueva para los edificios, moderna y cuando sea posible, añadiendo alguna planta en la parte superior; es una de las soluciones para la rehabilitación energética de edificios situados en zonas con menores recursos, detectada como buena práctica en el proyecto Interreg Europe BUILD2LC, y que se ha alzado con el tercer premio en el “Interregional Cooperation Day” (Cooperación interregional para la transición energética) organizado en junio en Florencia.

Este evento de cooperación ha sido organizado conjuntamente por los proyectos Interreg Europe REBUS, VIOLET y SET-UP (este último, proyecto sobre redes inteligentes en el que también participa la Agencia Andaluza de la Energía como socio), para reunir proyectos interregionales que abordan la economía baja en carbono y que enfrentan desafíos comunes relacionados con la transición energética.

Este caso de éxito presentado en este evento al que asistieron 80 participantes de 14 proyectos de Interreg Europa por la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y que es líder del proyecto BUILD2LC, se ha llevado a cabo en Eslovenia y trata no sólo de rehabilitar energéticamente los edificios, sino de incluir a la vez un enfoque económicamente sostenible, que podría dar una apariencia mejor y más ecológica a los vecindarios más humildes de toda Europa.

Precisamente el intercambio de experiencias entre proyectos y la detección de buenas prácticas a nivel europeo que puedan ser replicables son dos de los objetivos del Programa Interreg Europe.

El proyecto BUILD2LC, liderado por la Agencia Andaluza de la Energía y cuyo objetivo es incrementar la rehabilitación energética de edificios para reducir el consumo de energía y consolidar un mercado de empresas especializadas vinculadas al sector, ha detectado ya 72 casos de éxito a nivel europeo sobre rehabilitación y construcción sostenible.