Gas Natural

derecha

El gas natural vehicular (GNV), es ya una realidad y constituye una alternativa más económica y sostenible a los combustibles convencionales derivados del petróleo. El gas natural es el combustible de origen fósil que menos contamina y, por tanto, el más limpio. La principal ventaja del gas natural comprimido, frente a otros combustibles fósiles, es la reducción de emisiones, tanto de CO2 como de otros contaminantes (NOx, CO, SO2, etc.). 

A finales de diciembre de 2023, en Andalucía se encuentran en servicio un total de 15 estaciones de servicio operativas donde podemos repostar Gas Natural Comprimido (GNC) y/o Gas Natural Licuado (GNL).

  • El Gas Natural Comprimido (GNC) es gas natural almacenado a altas presiones, entre 200 y 250 bares, indicado para vehículos ligeros, camiones, autobuses.
  • El Gas Natural Licuado (GNL) es un gas natural que ha sido procesado para ser transportado en estado líquido a baja temperatura. Es una forma mucho más económica de transportar gas, ideal para lugares apartados. Indicado para camiones de largo recorrido.

En aquellas situaciones en la que no se pudiera repostar gas natural, todos los vehículos llevan adicionalmente un depósito de gasolina que solo se utiliza en caso de agotarse el gas natural incrementando la autonomía total hasta los 1.000 km. Además, el proceso y el tiempo de carga de un vehículo de gas natural son parecidos al de la gasolina o gasóleo.

La oferta de modelos de GNC no es muy extensa aunque actualmente existen en el mercado diversas marcas que incluyen este tipo de vehículos en sus catálogos Para conocer la oferta de vehículos a gas natural, la asociación GASNAM que tiene como objeto el fomento del uso del gas natural y renovable en la movilidad, tanto terrestre como marítima, en la Península Ibérica, tiene publicado en su web un catálogo de turismos, furgonetas, camiones y autobuses a gas natural.

Entre los numerosos beneficios que puedes obtener con este tipo de vehículos destacamos los siguientes:

  • Beneficios acústicos. Los motores de gas natural producen hasta un 50% menos de emisión sonora y vibraciones que los motores tipo diésel.
  • Beneficios económicos. Ahorra entre el 25 y el 50% de combustible en comparación con un vehículo convencional con carburantes como la gasolina y el gasóleo u otros gases como el Gas Licuado del Petróleo (GLP).
  • Beneficios medioambientales. Cambiar cualquier producto derivado del petróleo por un combustible a gas natural supone una mejora medioambiental considerable
    • Se reducen hasta un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y más de un 95% de material particulado, los cuales son altamente contaminantes.
    • Se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta un 30%. Se contribuye así a paliar el efecto invernadero.
    • No contiene plomo ni trazas de metales pesados.
    • No emite dióxido de azufre (SO2).