Más de un tercio del consumo energético de Andalucía se emplea en transporte, que es responsable de cerca del 30% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de la región. En este vídeo te mostramos algunas recomendaciones para reducir los efectos negativos del transporte en vehículo...
El proyecto EXCESS “FleXible user-CEntric Energy poSitive houseS” ( Edificios de energía positiva - PEB), financiado por el programa europeo de investigación e innovación HORIZONTE 2020, con una duración de 54 meses, busca mostrar cómo los edificios de energía casi nula se pueden transformar en edificios de energía positiva (PEB).
La Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático que contribuya, además, a la reducción de la factura energética y al incremento de la competitividad de todos los sectores productivos. En...
El 21 de mayo entró en vigor el Plan de acción a corto plazo para la mejora de la calidad del aire de Villanueva del Arzobispo y su entorno. Con el objetivo de sustituir los equipos de calefacción doméstica existentes por otros menos contaminantes y aprovechar para ello los incentivos del Programa...
El plazo máximo de ejecución y de justificación de cada proyecto objeto de ayuda en el Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, no podrá extenderse más allá del 31 de enero de 2023, para la ejecución de las actuaciones incentivadas, ni del 31 de julio de 2023 para su...
Ya está abierta la ventanilla para que los sectores agropecuario, de servicios, industrial, residencial que ejerza actividad económica y sector público puedan solicitar un incentivo del nuevo programa de ayudas dotado con 21,8 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation para...
Más de un tercio del consumo energético de Andalucía se emplea en transporte, que es responsable de cerca del 30% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de la región. En su mayor parte, debido al transporte por carretera, con más de 6,4 millones de vehículos. Podemos reducir los...
Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y de servicios energéticos, comunidades de energías renovables y ciudadanas de energía o diputaciones provinciales, entre otros, pueden...
La Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de una profunda transición energética para abordar el gran reto global de lucha contra el cambio climático. También es imprescindible mejorar la competitividad de nuestra economía. Ambas razones nos lleva a actuar en la industria. En este contexto...